La Generalitat Catalana no sabe ya cómo ingresar más dinero, o sí? Hoy quiere referirme a un artículo que he leído en el ADN sobre los primeros resultados de los nuevos límites de velocidad a 80Km/h que impusieron no hace todavía un año.
En este artículo cita la relación de datos del primer semestre del 2008 relacionados a la nueva limitación en las vías rápidas de acceso a Barcelona. Básicamente se ha duplicado el dinero ingresado por las multas con respecto a la totalidad de las impuestas en el 2007.
Lo más curioso es que esta medida viene impuesta desde el Departament de Medi Ambient de la Generalitat con el fin de reducir la contaminación en el área metropolitana. Porque recordemos que dicha limitación abarca más allá que las simples vías de acceso a Barcelona (Rondes). Pero como podrá imaginar ese objetivo no se consigue ni de lejos. Las primeras mediciones dan una reducción de tan sólo el 3,5% cuando preveían un 17% de reducción.
Pero que curioso que esta reducción del nivel de contaminación coincide también con la caída del 3% en el número de vehículos que circulan. Es decir, que se podría decir que la limitación de velocidad no está consiguiendo las expectativas planteadas por el Departament de Medi Ambient. Lo que me obliga a preguntar. ¿Es ésta otra estrategia que disimula el verdadero objetivo que es ingresar más dinero con la complicidad además de un departamento que nada tiene que ver con la gestión del tránsito? ¿No deberían plantear estos resultados sobre la contaminación si dicha medida es o no efectiva? ¿Y si no es efectiva, no debería revocarse o al menos modificarse en gran medida?
Bueno, esperemos a los resultados del segundo semestre y del total anual para ver si esta medida fracasa estrepitosamente y desvela la oculta razón de ingresar más dinero gracias a unas multas que penalizan una causa que no genera el efecto que se creía.
Me parece muy bien que tomen medidas para evitar contaminar tanto, pero que no nos tomen el pelo cuando estas medidas sólo consiguen inflar arcas o, incluso peor aún, bolsillos privados; y no aquellos objetivos con los que nos vendieron dichas medidas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario