viernes, 26 de septiembre de 2008

Paradojas Yankees I


Es curioso ver como los Estados Unidos se tragan sus propias palabras. Una cosa es lo que predican con el pecho bien alto y la boca llena, y otra cómo actúan en la realidad cotidiana ante los ojos del mundo.


Es increíble ver como su sistema capitalista y su ley de mercado fallan por todos lados. Y de cómo sus reglas caen tras la avaricia de algunos de sus conciudadanos, sobre todo los que más tienen (dinero y poder). Aunque prediquen ser el país de las oportunidades para todos, no terminan de aclarar que para todos los que tienen dinero o cuña. 


Las intervenciones del estado (inyectando dinero, etc.) para salvar de la quiebra a empresas privadas es una acción típica de un estado comunista. Pero claro, no son bobos, no. Esto sólo sucede en las épocas de vacas flacas para dichas empresas, porque cuando estas empresas obtiene sus bárbaros y astronómicos beneficios, éstos no repercuten en el estado o la sociedad en sí. Pero cuando llegan las situaciones críticas para estas empresas, ahí está el gobierno para solucionar el problema con el dinero de sus contribuyentes.


Está claro que este modelo desarrollado y exportado por los yankees y adquirido por muchos otros países (entre ellos prácticamente toda Europa), no termina de funcionar. Mejor dicho, ¿alguna vez a funcionado?

No hay comentarios: